PRÁCTICA 4: Análisis de Circuitos en DC: Barrido DC Sweep
PRÁCTICA 4
El análisis DC Sweep, permite hacer barridos de valores de diferentes características como seleccionar el análisis DC Sweep, iremos a la pestaña pspice y seleccionamos la opción new simulation profile:
Nos saldrá una ventana en la que podemos ver en la parte superior izquierda un cuadro en el que tenemos que seleccionar la opción DC Sweep.
Debajo de este cuadro aparecerán las opciones de este modo con las que podemos trabajar. Por defecto aparecerá seleccionada la opción Primary Sweep.
A la derecha de estos cuadros aparecen otros dos cuadros en los cuales tenemos que elegir el componente que vamos a “barrer” en el ejercicio y más abajo nos da la opción de elegir como queremos que nos de el resultado: Linear, Logarithmic y Value list.
Ahora pasamos a hacer un ejercicio para aplicar el metodo anteriormente mencionado:
Ejercicio 1:
El circuito que vamos a construir es el siguiente:
Una vez construido el circuito del ejercicio 1 no dirigimos a la ventana de de new simulation profile mencionada anteriormente. Elegimos la barrido DC Sweep y añadimos los valores que nos da el ejercicio:
una vez ajustados los datos que nos pide el ejercicio 1 no dirigiremos a la ventana de pspice y le daremos a run para ejecutar el barrido:
una vez ejecutado el barrido son saldrá una nueva pestaña:
Este panel nos mostrará una gráfica cuando calculemos las diferentes tensiones de nodos y corriente de mañas. A continuación calculamos la tensión en el nodo A del circuito para ello usaremos unos marcadores situados en la barra superior del OrCad:
una vez situadas las pinzas en el nodo A no dirigimos a la ventana externa y observamos la dos gráficas que nos salen:
la línea verde representa la tensión en el nodo y la línea roja representa la corriente en la maña.
Ejercicio 2:
En primer lugar nos dibujaremos este circuito:
Después realizaremos los pasos seguidos anteriormente en el ejercicio 2.
Abriremos simulation settings y colocaremos estos valores:
cuando tengamos los valores aplicados le damos al ok y situamos la pinza v en el nodo en la que están situadas las resistencias 3k 6k 2k:
Después nos situamos en el panel de las gráficas y observaremos la gráfica verde dibuja que nos muestra la tensión en dicho nodo:
Ejercicio 3:
Primeramente un construiremos este circuito y añadiremos un parámetro:
Ahora añadimos una nueva fila a Rx para darle el valor de 1k.
Ponemos en name Rx y en value el valor de 1k. Lo seleccionamos y le damos a display.
Finalmente editamos la simulación y añadimos los marcadores que queremos visualizar:
Lo ejecutamos con run y ya tenemos la visualización de tensión y corriente en R2:
Ya tendríamos terminado este ejercicio.
Esta entrada está muy bien. Enhorabuena por el trabajo.
ResponderEliminar