martes, 17 de diciembre de 2013

Práctica 1


PRÁCTICA 1: Introducción al PSpice 9.1

En la práctica 1 se describen detalladamente dos de las aplicaciones que componen el programa PSpice Student 9.1, la aplicación Capture, utilizada para dibujar el circuito y señalar el tipo de visualización de los resultados obtenidos tras la simulación del circuito.


PRÁCTICA 1



Empezamos abriendo el programa. Para ello vamos a Inicio->Todos los programas->Cadence->OrCAD 16.5 Lite->OrCAD Capture CIS Lite



El programa se iniciará. Seguimos creamos un proyecto haciendo click en File->New->Project…


El programa nos preguntará el tipo de proyecto que vamos a usar. Por defecto aparece marcada la opción de Schematic pero nosotros le vamos a dar a la opción Analog or Mixed A/D. A continuación ponemos un nombre y pinchamos en Browse para elegir la carpeta donde se guardará el proyecto.


Una vez puesto el nombre y la carpeta destino pinchamos en OK.



Y este es el banco de trabajo:



Para poder comenzar a diseñar circuitos vamos a la pestaña ‘place y pulsamos ‘start’, que está situada en la barra de menús con la que podemos elegir y seleccionar los componentes que necesitemos. Si nunca has usado este programa o no tienes ninguna librería, es decir, “ningún componente(como resistencias, bobinas, condensadores,...)” se pueden añadir y ver las disponibles pinchando en el icono que hay redondeado en la figura.




Aquí tenemos una barra en la que están disponibles las herramientas más utilizadas en la práctica para su uso rápido.




Este es el menú editar en el cual hay varios subapartados como ‘copy’(para copiar elemento seleccionado), ‘redo’(nos permite rehacer una operación realizada previamente),’repeat’(para repetir una acción ya realizada previamente).


Este es el menú PSpice en el que, pinchando en los subapartados, podemos hacer tareas como: ‘new simulation profile’(crear un nuevo fichero de simulación), ‘run’(inicia el proceso de simulación), etc.
































Este es el menú Place en el cual contiene las opciones acerca de la inserción de componentes o elementos del circuito.


Como complemento del programa OrCAD Capture CIS Lite, tenemos A/D Lite.


Podemos accerder a él bien desde el menú de inicio, o bien teniendo un circuito en la mesa de trabajo y haciendo click en el icono iniciar:





Y aquí tenemos el A/D:



Profundicemos un poco en sus menús.
Menú File: Contiene los comandos que nos permiten operar con los ficheros como: ‘open’(abrir un fichero),’save’(guardar el fichero),’close’(cerrar el fichero).












Menú Edit: En este menú podemos hacer acciones tales como:’cut’,’copy’,’paste’(cortar,copiar,pegar),’delete’(borrar),’insert file’(inserta cualquier fichero de formato texto).
Menú Simulation: En este menú podemos configurar la simulación, pausarla, y pararla.





Menú Trace: En este menú encontramos opciones referentes a las formas de onda que queramos representar en la pantalla.


En ‘add trace’ nos abre una ventana en la que vemos todas las señales que podemos visualizar. Además nos ofrece una serie de funciones analógicas y operadores matemáticos que podemos usar en el programa.



13 comentarios:

  1. Me gusta vuestro blog y os felicito, porque esta bien explicado.

    ResponderEliminar
  2. Otro blog de sencilla apariencia, como 2 anteriores que vi anteriormente, pero eso no significa que sea malo la breve introducción ayuda a comprender de lo que se va a comentar posteriormente.
    Muy bueno, enhorabuena.

    ResponderEliminar
  3. Para comenzar, las prácticas del blog nos parecen correctas, pero el blog quedá breve de contenido, eso no quiere decir que este mal resumido, en nuestra opinión falta un poco más de desarrollo del contenido, al margen de esto, enhorabuena por el trabajo realizado, un saludo.

    ResponderEliminar
  4. Nos parece una práctica buena. Como dicen los del grupo 1 falta un poco mas de contenido, siempre se puede mejorar, pero de todas formas esta bastante bien. Felicidades ;)

    Ana maria berna, Guillermo Delegido, Fede Linares

    ResponderEliminar
  5. Buena practica. Sencialla y clara. Buen trabajo.

    ResponderEliminar
  6. El diseño es un poco simple, pero eso ayuda a la lectura y la práctica se entiende muy bien. Enhorabuena.

    ResponderEliminar
  7. Me gusta la forma en la que habeis realizado la practica ya que es sencila y clara.Buen trabajo!!!

    ResponderEliminar
  8. el blog en si es bastante bueno aunque las practicas no están organizas el trabajo está bien hecho. Felicidaes.

    ResponderEliminar
  9. Buen blog, imágenes que acompañan a los textos, facilitando la comprensión, buenas explicaciones. Cambiaría el diseño del blog ya que a mi gusto es un poco simple, por el resto buen trabajo.

    ResponderEliminar
  10. El blog en cuanto a contenido esta bien aunque en apariencia cambiaría alguna cosilla pero para gusto colores por el resto muy bien

    ResponderEliminar
  11. me parece que esta bien hecho y se entiende a la perfeccion, enhorabuena

    ResponderEliminar
  12. Me resulta acertado un diseño claro y sencillo. En referencia al contenido, no tengo nada que objetar.

    ResponderEliminar
  13. el blog esta bastante bien, muy completo y perfectamente explicado.

    ResponderEliminar